« ¿Un político distinto? | Inicio | La mano izquierda de Don Francisco »

19 de enero de 2007

Comentarios

Capt. Miller

Estaría bien precisar qué se entiende por "triunfo de la razón" entre esas dos posturas, el diálogo (a mí entender un concepto bajo el que subyace la idea de negociación política) y la derrota efectiva.

Jacobo

Para mí el triunfo de la razón en este contexto implicaría centrarse en lo sustancial, no en la escenificación.

Recordar que sentarse a 'dialogar' ya ha sucedido en este país con los polimilis -si bien en circunstancias muy distintas-y de ahí se extrajeron resultados positivos.

También implicaría reconocer que para derrotar verdaderamente al terrorismo hace falta más que un decomiso de armas y el encarcelamiento de los responsables penales. Hay detrás todo un entramado de cobertura social que forma parte integral del problema.

Capt. Miller

Entiendo que lo sustancial es acabar con el terrorismo sin contraprestaciones políticas.
A la vista de los hechos, no acabo de entender en qué mejora la estrategia del "diálogo" la consecución de ese objetivo y por qué la estrategia anterior, que aparentemente llevó a ETA y su entorno a la situación más difícil de su historia es considerada radical. Esa estrategia además no obvia que llegará un determinado momento en que habrá q sentarse con los terroristas para ver en qué terminos se realizará su disolución. No conozco el tema en profundidad pero creo que los polimilis se disolvieron en un escenario similar.
El tema del apoyo social es ciertamente delicado, pero que haya una parte de la población que apoye el terrorismo para conseguir objetivos políticos no debe cambiar el planteamiento de base del Estado, sigue tratándose de terrorismo. Además, se puede apoyar ideológicamente, pero si la banda se encuentra al borde de la desmantelación real, ¿cómo se materializa ese apoyo?

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
El comentario no se ha podido publicar. Tipo de error:
Se ha publicado el comentario. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

Tus datos

(El nombre y la dirección de correo son obligatorios. La dirección de correo no se mostrará en el comentario.)