Reflejan hoy los periódicos unas declaraciones del alcalde madrileño, Alberto Ruiz-Gallardón, en el contexto de una conferencia, con asistencia de numerosos notables representantes de la política y la economía catalana, dada ayer en el Círculo Financiero de La Caixa en Barcelona.
Según informan los medios, el alcalde de Madrid tendió la mano a la capital catalana en “una alternativa de concordia y esfuerzo”, ofreciéndole tres ‘grandes’ pactos: jurídico, estratégico y cultural. En cuanto a lo estratégico, comunicaciones, inversión, eje portuario y logístico, sistema financiero, diseño y turismo centrarían este nuevo eje, que supondría “superar las divisiones y marcar, una vez más, un modelo transitable para España”
¿Se puede llegar mucho más lejos en el uso vacío de las palabras, todas, eso sí, tan biensonantes?
No es que el político del PP sea el único culpable de esta práctica tan dañina como extendida. Prácticamente todos lo son. Si acaso justificaré la elección de estas declaraciones por lo inusualmente larga de la retahíla de elementos que centrarían ese supuesto ‘nuevo eje’.
¿No sería mucho más productivo para los ciudadanos que el alcalde entrase a dar detalles de uno sólo de estos elementos?
Comentarios