Si bien con una trayectoria contrastada desde hace muchos años en el mercado estadounidense, los libros que aportan los avances de otras ciencias (p.e. la microeconomía, la psicología analítica o la estadística) a un mejor entendimiento del comportamiento del ser humano en sociedad, por fin están comenzando a conocerse mejor en España.
“Freakonomics”, “Wisdom of the crowds”, o “The tipping point” son tres buenos ejemplos de este innovador e irreverente tipo de libros. Mientras que el primero se llegó a colar entre la lista nacional de los más vendidos durante varias semanas el año pasado, ejemplos muy gráficos incluidos en los otros dos títulos son usados con frecuencia en distintos contextos.
Un botón de muestra es la utilización de los resultados de la prueba de preguntar, uno a uno, a una serie de individuos si la longitud de unas rayas marcadamente distintas es la misma. En el mencionado experimento, los primeros individuos, compinchados con el experimentador, daban una respuesta afirmativa sin dudar. Ante la denominada ‘cobardía a la hora de discrepar’, un número muy elevado de sujetos, al llegar su turno en la prueba correspondiente, y contra lo que le dictaban sus sentidos, se plegaba al dictado de la mayoría.
Me llamó la atención que fuese precisamente Félix Ovejero, uno de los pocos pensadores que hay en España que saldría indemne de una eventual acusación de esa peligrosísima ‘cobardía a la hora de discrepar’, quien tirase de este ejemplo ayer en su presentación del libro “Contra Cromagnon. Nacionalismo, ciudadanía, democracia”.
Grandes libros sin duda.
Otro que esta causando furor en USA desde hace ya tiempo es The World is Flat de Thomas Friedman (columnista internacional del New York Times con tres Pulitzer a sus espaldas).
El libro es un brillante analisis de los cambios generacionales y tecnologicos que han creado un mundo cada vez mas interconectado y complejo.
http://www.amazon.com/gp/product/0374292795/ref=pd_cp_b_title/104-8799549-2125509
Publicado por: Juan Lopez-Valcarcel | 23 de febrero de 2007 en 16:47