En su intervención en la conferencia inaugural de apertura del nuevo curso académico de la Escuela de Periodismo UAM-El País, el director de la cabecera del Grupo PRISA, Javier Moreno, se refería a su principal competidor, el diario El Mundo, como “un periódico sensacionalista dedicado a pescar en los caladeros de la derecha más extrema”.
Abundando en estas lindezas, Moreno se refería a una presunta “grave operación de desestabilización a las instituciones democráticas sin parangón en Occidente” en la que, según él, se habrían embarcado el diario dirigido por Pedro J. Ramírez y la Cadena Cope al alimón.
Pues bien, de acuerdo con los últimos resultados de la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD), El Mundo se habría situado en el mes de enero a la menor distancia de su historia respecto de El País, en términos de difusión. Un total de 65.954 ejemplares separaba a ambos periódicos en enero pasado –según la información avanzada-, cuando en 2006 la cifra era de 143.748 copias.
Habremos de preguntarle al señor Moreno a la mayor brevedad por su lectura, en clave de tendencia, de estos datos de la OJD. Quizá estemos embarcándonos, como sociedad, en un peligrosísimo viraje hacia la antidemocrática extrema derecha del que muchos no nos habríamos enterado. O, también es posible, el señor Moreno, tras poco menos de un año en el cargo, simplemente está un tanto nervioso ante sus actuales perspectivas laborales.
¡Qué difícil es acertar en casos tan complicados como éste!
Comentarios